Asociación Costarricense de Biogas
Inicio
Quiénes Somos
Nuestro Trabajo
Recursos
Asociación Costarricense de Biogas
Inicio
Quiénes Somos
Nuestro Trabajo
Recursos
Más
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Nuestro Trabajo
  • Recursos
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Nuestro Trabajo
  • Recursos

Quiénes Somos

Nuestra Asamblea General está compuesta por profesionales interesados del sector público, no gubernamental, privado y académico, en adición a propietarios de sistemas de DA/biogás. 

Junta Directiva 2025-2026

Presidente- Ing. Allan Cordero Meza

Vicepresidente- Ing. Alexia Quirós Rojas

Vicepresidente- Ing. Alexia Quirós Rojas

ingeniero de desarrollo de negocios con una énfasis en soluciones tecnológicas para optimizar sistemas de gas y agua. Es propietario de una empresa costarricense que distribuye equipos de control, monitoreo y seguridad.

Vicepresidente- Ing. Alexia Quirós Rojas

Vicepresidente- Ing. Alexia Quirós Rojas

Vicepresidente- Ing. Alexia Quirós Rojas

Ingeniera Ambiental con enfoque en sostenibilidad y acción climática

Profesional con nueve años de experiencia en la gestión de proyectos orientados al desarrollo sostenible, con énfasis en acción climática, mitigación y adaptación al cambio climático. Posee una maestría en Responsabilidad Social y Sostenibilidad, lo que respalda su capaci

Ingeniera Ambiental con enfoque en sostenibilidad y acción climática

Profesional con nueve años de experiencia en la gestión de proyectos orientados al desarrollo sostenible, con énfasis en acción climática, mitigación y adaptación al cambio climático. Posee una maestría en Responsabilidad Social y Sostenibilidad, lo que respalda su capacidad para integrar criterios ambientales, sociales y de gobernanza en iniciativas del sector público y privado.

Ha liderado e implementado proyectos en los ámbitos agropecuario y municipal, especialmente en temas de sostenibilidad y gestión integral de residuos sólidos. Su experiencia incluye la formulación, ejecución y seguimiento de iniciativas financiadas por organismos de cooperación internacional como AECID, Expertise France, Banco Mundial, UICN, FIIAPP, GIZ, entre otros.

Comprometida con la transformación hacia territorios más resilientes y sostenibles, combina un enfoque técnico con una visión estratégica e inclusiva del desarrollo.

Tesorero- Ing. Josué Jiménez Vargas

Vicepresidente- Ing. Alexia Quirós Rojas

Tesorero- Ing. Josué Jiménez Vargas

Profesional de la industria energética con experiencia en análisis de mercados de biocombustibles y energías renovables. Fue Coordinador Técnico de Asobiogás.

Secretario- Ing. Ricardo Vargas Gutiérrez

Secretario- Ing. Ricardo Vargas Gutiérrez

Secretario- Ing. Ricardo Vargas Gutiérrez

Ingeniero en mantenimiento de equipos y distribuidor nacional de sistemas  modulares de biodigestión para fincas pequeñas y medianas.

Vocal- Sra. Larissa Arroyo Salazar

Secretario- Ing. Ricardo Vargas Gutiérrez

Secretario- Ing. Ricardo Vargas Gutiérrez

Profesional con experiencia en proyectos climáticos y sostenibilidad. Con experiencia en la gestión de inventarios de GEI organizacionales y cantonales, planes de mitigación y adaptación climática. Ha colaborado con gobiernos locales, sector turismo, plataformas internacionales como OPCC-WWF, GCoM e ICLEI y en procesos de certificación am

Profesional con experiencia en proyectos climáticos y sostenibilidad. Con experiencia en la gestión de inventarios de GEI organizacionales y cantonales, planes de mitigación y adaptación climática. Ha colaborado con gobiernos locales, sector turismo, plataformas internacionales como OPCC-WWF, GCoM e ICLEI y en procesos de certificación ambiental bajo estándares nacionales. Desde la Comisión para la Resiliencia al Cambio Climático de Monteverde, apoya iniciativas de mitigación que integran el biogás como solución ambiental para la gestión de residuos orgánicos. También se desempeña como consultora en gestión de talento humano y coaching integral.

Fiscal- Ing. Luis Carazo Badilla

Secretario- Ing. Ricardo Vargas Gutiérrez

Fiscal- Ing. Luis Carazo Badilla

Ing. Agrónomo, Master en Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible, especialista en implementación de energías renovables. Cuenta con más de 20 años de laborar en gestión, ejecución y entrega de proyectos para el desarrollo comunitario e investigación académica, en temas relacionados en energías limpias, contabilidad de carbono, auditor d

Ing. Agrónomo, Master en Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible, especialista en implementación de energías renovables. Cuenta con más de 20 años de laborar en gestión, ejecución y entrega de proyectos para el desarrollo comunitario e investigación académica, en temas relacionados en energías limpias, contabilidad de carbono, auditor de carbono neutralidad, y desarrollo de proyectos relacionados a la resiliencia de sistemas agroalimentarios al cambio climático.  Diseñad e implementa programas de capacitación y extensión de la academia a las comunidades de la Región Latinoamérica, en colaboración con organizaciones internacionales y universidades amigas a la Universidad EARTH. Consultor para desarrollo de planes de manejo sostenible y de impacto ambiental.

Nuestros Colaboradores

Director Ejecutivo- Msc. Justin Welch

Coordinadora Técnica- Ing. Daniela Mora Corrales

Coordinadora Técnica- Ing. Daniela Mora Corrales

El Sr. Welch es un estadounidense con 19 años de experiencia en administración, gestión de proyectos y desarrollo sostenible en Costa Rica. Ha liderado iniciativas comunitarias, ambientales y de bioenergía desde roles ejecutivos y de coordinación técnica. Su trayectoria incluye la dirección del Fondo Comunitario Monteverde y la coordinaci

El Sr. Welch es un estadounidense con 19 años de experiencia en administración, gestión de proyectos y desarrollo sostenible en Costa Rica. Ha liderado iniciativas comunitarias, ambientales y de bioenergía desde roles ejecutivos y de coordinación técnica. Su trayectoria incluye la dirección del Fondo Comunitario Monteverde y la coordinación del Parque Tecnológico Ambiental de Monteverde, donde gestionó proyectos de bioenergía y gestión de residuos orgánicos, articuló equipos interdisciplinarios y movilizó recursos financieros de diversa índole.  

Coordinadora Técnica- Ing. Daniela Mora Corrales

Coordinadora Técnica- Ing. Daniela Mora Corrales

Coordinadora Técnica- Ing. Daniela Mora Corrales

Daniela es licenciada en ingeniería de biosistemas de la Universidad de Costa Rica. Ella cuenta con cuatro años de experiencia laboral en temas relacionados a la biodigestión anaerobia, la proveeduría de equipos en el campo, así como análisis de datos. 

¿Quiere formar parte de AsoBiogás?

Obtén más información

Copyright © 2025 Asociación Costarricense de Biogás - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de

  • Política de privacidad

Política de cookies

Este páginas web utiliza cookies. Al seguir utilizando este páginas, aceptas nuestro uso de cookies. Política de privacidad.

RechazarAceptar y cerrar